viernes, 13 de agosto de 2010

Digital Storytelling

1. ¿Què es digital storytelling?
Es el uso de medios digitales para contar una historia, ya sea una personal o referente a un tema en especial. Bàsicamente es crear una historia corta que tenga cierto valor. Su uso es extenso, pues se usa desde una simple manera de expresiòn personal hasta como una gran herramienta publicitaria.
2. ¿Cuàles son los momentos por los cuales de pasar una historia?
Antecedente
Incidente
Desarrollo
Climax
Desenlace
3.¿Cuàles son los medios digitales existentes para editar una historia?
Actualmente existen una gran gama de programas creados con el fin de ayudar a crear una
historia de manera digital. Hay programas de ediciòn de video, creaciòn de un guiòn, de
creaciòn de animaciones, etc.
4. Titulo: El poeta danes
Antecedente: El poeta cae en falta de inspiracion
Incidente: El poeta decide ir a Noruega
Desarrollo: El poeta trabaja con una familia y se enamora de la hija y descubre que ya esta comprometida
Climax: El poeta cae en depresiòn y la ella se casa, teniendo hijos y se deja el cabello crecer y crecer
Desenlace: El marido muere y ella trata de encontrar al poeta, sin embargo no lo logra y ya tiempo despues asisten a un mismo funeral y ahi se reencuentran y comienzan su vida juntos

Digital Storytelling

lunes, 8 de marzo de 2010

El correcto tipo de letra para un texto

Un texto debe tener un tipo de letra que proporcione una lectura facil y fluida. A la hora de leer el ojo se mueve con mas facilidad cuando las letras tienen ciertas caracterìsticas:
  1. La letra tiene que ser legible
  2. Los espacios entre letras tienen que ser similares, no tienen que ser ni muy cortos ni muy extensos
  3. El grosor de las letres tiene que ser facilmente identificable y no ser desequilibrado
  4. Las letras no deben ser muy redondas
  5. Las letras no deben ser muy garigoleadas.


miércoles, 17 de febrero de 2010

Capas

Las capas (layers) son como láminas transparentes que sobreponemos una con otra. Si pintamos en la capa de la parte de abajo de color verde, y en la segunda capa dibujamos un círculo rojo, veremos a través de todas las láminas un rectángulo verde, con un círculo rojo. Esto será de gran ayuda para nuestras presentaciones o películas.

Es posible nombrar, agregar, eliminar o mover capas como también ocultarlas y / o bloquearlas.

Para poder trabajar en nuestras técnicas, debemos tener presente que debemos añadir objetos en capas o layers diferentes. De lo contrario, todos los objetos en una capa se convierten en una entidad.

miércoles, 13 de enero de 2010

Software libre


¿Què es?
Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente.

Origen:
Inicialmente, las computadoras eran herramientas que servían para procesar datos, y los programadores se ayudaban entre sí compartiendo el código que escribían. Sin embargo, poco a poco las empresas decidieron convertir los programas informáticos en un producto comercial y prohibir su libre copia y modificación, lo que llevó al desmembramiento de la comunidad hacker.

Richard Matthew Stallman, del Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT (Massachusetts Institute of Technology), luchó durante varios años contra la disolución de su comunidad, pero finalmente se quedó solo. Entonces se planteó crear una nueva comunidad, en la que compartir y ayudar a los demás no fuera ilegal. Para ello decidió escribir un nuevo sistema operativo completo, compatible con Unix (un potente sistema) pero libre para todos. Bautizó a su proyecto como GNU (GNU is Not Unís).

En 1985 publicó el “Manifiesto GNU”, que define y explica sus objetivos y motivaciones, y poco tiempo después fundó la organización sin ánimo de lucro Free Software Foundation para coordinar el proyecto, al que poco a poco se iba uniendo más gente.

Desarrollo:
La influencia de Stallman ha sido esencial para establecer el marco de referencia moral, político y legal del movimiento del software libre como alternativa al desarrollo y distribución de software privativo. Un mérito tan importante o más que sus impresionantes logros como programador fue el inventar el concepto de copyleft(izquierdos de autor), que implementó en la Licencia Pública General de GNU (conocida generalmente como la “GPL”).

Hacia 1990 el sistema GNU estaba casi completo; el único componente esencial que faltaba era lo que se llamakernel o núcleo, al que denominaron Hurd. La Free Software Foundation decidió escribirlo siguiendo un diseño tan innovador como complejo. A día de hoy, el Hurd es funcional, pero todavía le faltan varios años para alcanzar la madurez necesaria para publicar la versión 1.0. Afortunadamente, no ha hecho falta esperar a la publicación del Hurd para poder disfrutar de un sistema completamente libre, gracias a la aparición de Linux.
Al ser el código de Unix secreto, los estudiantes de informática tenían difícil estudiarlo y aprender cómo se escribía un sistema operativo. Ante esta situación, el profesor Andrew Stuart Tanembaum escribió un sistema operativo de tipo Unix llamado Minix, y un libro en el que explicaba todos sus entresijos. Al ser de carácter pedagógico, el sistema era deliberadamente sencillo y con pocas funcionalidades.

En 1991, el estudiante finlandés Linus Benedict Torvalds decidió aplicar lo aprendido y escribir un nuevo núcleo que superase las limitaciones de Minix. Lo hizo por mera diversión, y aprovechando las herramientas del proyecto GNU.

Sin embargo, la verdadera genialidad de Linus fue que, aunque en principio no pasaba de ser un entretenimiento privado, decidió enviar un mensaje a Internet informando de su proyecto (que se llamó Linux), poniéndolo a disposición de quien quisiera jugar con él, y solicitando la ayuda de todo el que quisiera colaborar.

Lo revolucionario de Linux no está en su diseño (que no es especialmente innovador) ni en su filosofía (que laFree Software Foundation llevaba años predicando), sino en su metodología. Efectivamente, hasta entonces el software se escribía en grupos cerrados y de carácter vertical, mientras que Linus inauguró un nuevo modelo, distribuido y muy abierto, en el que cualquiera podía participar. A estos métodos tan diferentes se les ha denominado modelo catedral y modelo bazar, respectivamente.

Linus no tardó en adoptar la licencia GPL, y al unir su núcleo con las herramientas del proyecto GNU, se obtuvo finalmente un sistema operativo funcional totalmente libre, que se conoce como GNU/Linux y que hoy usan millones de personas en todo el mundo.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Garageband

Cortinilla:

Las cortinillas musicales son canciones cortas (entre 3-8 segundos) o efectos de audio que se utilizan para acompañar secuencias cortas, como transiciones, efectos de vídeo o gráficos animados. Los cortinillas musicales se utilizan con frecuencia en TV y cine.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Hoja de calculo


¿Qué es una hoja de cálculo?

Una hoja de cálculo (o programa de hojas de cálculo) es un software a través del cual se pueden usar datos numéricos y realizar cálculos automáticos de números que están en una tabla. También es posible automatizar cálculos complejos al utilizar una gran cantidad de parámetros y al crear tablas llamadas hojas de trabajo.

Además, las hojas de cálculo también pueden producir representaciones gráficas de los datos ingresados:

  • histogramas
  • curvas
  • cuadros de sectores
Por lo tanto, la hoja de cálculo es una herramienta multiuso que sirve tanto para actividades de oficina, que implican la organización de grandes cantidades de datos, como para niveles estratégicos y de toma de decisiones al crear representaciones gráficas de la información sintetizada.

http://es.kioskea.net/contents/tableur/tablintro.php3