lunes, 31 de agosto de 2009

Sistema hexadecimal

A veces abreviado hex. es el sistema de numeraciòn posicional  de base 16, empleando por tanto 16 simbolos. Su uso actual esta muy vinclado a la informatica y ciencias de la computacion, pues las computadoras suelen usar el byte u octeto como unidad basica de memoria y dos digitos hexadecimales corresponden exactamente a 1 byte. 
El conjunto de simbolos a utilizar sera por lo tanto del 0 al 9...
A=10
B=11
C=12
D=13
E=14
F=15


viernes, 28 de agosto de 2009

Sistema Octal

Es un sistema numerico en base 8 que utiliza los digitos del 0 al 7. los numeros octal, a partir de numerios agrupando cada 3 digitos consecutivos (de derecha a izquierda) y obteniend su valor decimal.

En informatica, en muchas ocasiones se utiliza la numeracion octal en vez de la hexadecimal ya que tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros simbolos diferentes de los digitos.




























lunes, 24 de agosto de 2009

Sistema no numerico o Alfa numerico



Para la representacion de valores no numerios o alfa numericos se usa el codigo ASCII, EBCIC O UniCode.







Codigo ASCII:





Se utiliza para representar caracteres formados por 8 bits, de manera que cada caracter se expresa por un numero comprendido entre 0 y 255. Se trata de un codigo estandar que es independiente del leguaje que usemos y del ordenador utilizado. Dentro del codigo ASCII podemos identificar dos grupos:






  • Los 128 primeros caracteres se denominan codigo ASCII estandar y representan los caracteres, que aparecen en una maquina de escribir convencional.


  • Los 128 restantes se denomian codigo ASCII ampliado, que son asociados a un nmero de caracteres que no aparecen en la maquina de escribir y que son muy utilizados, tales como caracteres graficos u operadores matematicos.





Codigo EBCDIC:





Es la abreviatura de Extended Binary Coded Deciaml Interchange Code (codigo ampliado de caracteres decimales codificados en binario para el intercambio de informacion). Es un sistema de codificacion de caracteres alfanumericos en el cual cada caracter queda representado por un grupo 8 bits.





Codigo Unicode:





Es de 16 bits por lo que puede representar 65536 caracteres. Es una extension del ASCII para poder expresar distintos juegos de caracteres (latin, griego arabe, etc)





I= 73 = 01001011


S= 83 = 01010101


R= 82 = 01010100


A= 65 = 01000011


E= 69 = 01000111


L= 76 = 01001110





01000100 = 68 = D


01100101= 101 = e





01000010= 66 = B


01101001= 105 = i


01101110= 110 = n


01100001= 97 = a


01110010= 114 = r


01101001= 105 = i


01101111= 111 = 0





01100001= 97 = a





01000001= 65 = A


01010011= 84 = S


01000011= 67 = C


01000011= 67 = C


01001001= 73 = I









viernes, 21 de agosto de 2009

Representacion de la informacion

Sistemas de numeraciòn:
Los sistemas de numeracion son las distintas formas de representar la informacion numerica. Se nombran haciendo referencia a la base que representa el numero de digitos diferentes para expresar todos los numeros.
El sistema habitual de numeracion para las personas es el decim
al cua base es 10, mientras que el metodo utilizado habitualmente por los sistemas electronicos digitales es el binario que utiliza unicamente dos cifras para representar la informacion, el 0 y 1.
Otros sistemas como el octal (base 8) y el hexadecimal (16) son utilizados en el las computadoras
Sistema Binario
Los ciruitos digitales internos que componen a las computadoras utilizan el sistema de numeracion binario  para la interpretacion de la informacion.
La unidad basica de medida de la informacion representada mediante este sistema es el byte.



jueves, 20 de agosto de 2009

Unidad Central de Procesamiento o CPU

El usuario proporciona a la computadora patrones de bits y esta sigue las instrucciones para transformarlas en otro patron y devolverla al usuario.
Estas transformaciones son realizadas por el CPU, el cual, es la parte de la computadora que interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programas, realiza manipulaciones aritmeticas y logicas con los datos y se comunica con las demas partes del sistema operativo.
Cada CPU se divide en dos secciones fundamentales. La Unidad de Control que lee e interpreta los datos y la unidad aritmetico - logica que realiza los calculos y operaciones logicas.

Tipos de Memorias:

RAM

ROM

DRAM --- RAM:tipo de memoria electrónica de acceso aleatorio, que se usa principalmente en los módulos de memoria RAM y en otros dispositivos, como memoria principal del sistema.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Estructura y componentes de una computadora

La estrucutua de las computadoras se define como el funcionamiento, estrucutura y diseño de las computadoras.
Los modelos de operacion de equipos de computo o arquitectura de computo es la manera en como esta estructurada operacionalmente una computadora, es decir, la construccion y distribucion de los elementos fisicos de la computadora. Esto nos ayuda a explicar los componentes que la estrcuturan y a su vez nos permite determinar cuales son las posiblidades que tiene ese sistema informativo.

A grandes rasgos un equipo de computo sra estructurado con:
  1. Motherboard 
  2. CPU
  3. Memoria
  4. Dispositivos de entrada y salida (perifericos)
  5. Bus del sistema
En la estrcutura de Vo Newman podemos encontrar las siguientes partes: la unidad aritmetico-logica o ALU, la unidad de control, la memoria y los dispositivos d entrada y salida y el bus de datos.
Las computadoras que tienen esta arquitectura realizan los siguientes pasos:
  1.  Obtienen las instrucciones de la memoria y la guardan en el registro de instrucciones.
  2. Decodifican las instrucciones mediante la unidad de control. Estas se encargan de coordinar el resto de los componentes para realizar una funcion determinada.
  3. Se ejecuta la instruccion, en este paso se puede realizar operaciones repetidas o dejar que la computadora tome sus decisiones para asi alcanzar un grado de complejidad mediante la auntentica y la logica.
  4. Se vuelve al pas 1.
Modelo de Von Neumann










Hardware: se refiere a la parte fisica de la computadora
Software: se refiere a la parte no fisica de la computadora, como los programas.
Motherboard o tarjeta madre: es la primaria tarjeta de circuito de un sistema de computo
Microprocesdor: circuito electrónico que actúa como unidad central de proceso de un ordenador
Tarjeta de video y sonidos:es un dispositivo que permite enviar la información de video que el monitor desplegará. La tarjeta de sonido convierte los sonidos digitales en corriente electrica.
Fuente de poder:  Abastese la energia necesaria para la computadora.
Disco duro (ROM): es el dispositivo en donde se almacena la información de manera permanente 
RAM: es donde se guardan los datos que están utilizando en el momento y es temporal
BUS: es el sistema de cableado donde se transmite la informacion dentro de una misma computadora.
Puertos: son vinculos de comunicacion de una computadora a otro dispositivo
Perifericos: son los dispositivos auxiliares e independientes conectados a una computadora
Dispositivos de entrada y salida: Es el conjunto de interfaces que sirven a una computadora para conectarse con otras computadoras o aparatos auxiliares, etc.

lunes, 17 de agosto de 2009

Evolucion de sistemas operativos

Conjunto de sistemas diseñados para las siguientes funciones: 
  1. Servir como interfaz entre el equipo fisico (hardware) y el usuario, con el fin de presentar una cara mas sencilla y amaistosa.
  2. Optimisar los recursos (tanto del software como del hardware) con que cuenta una computadora y hacerla mas utilisable 
1ra Generacion:
Memoria S.O / Carga programa  
"Archivos del sistema
1er S.O General Motors IBM 701

2da Generacion:
Sistema compartido (multiprogramaciòn): Tenia varios procesadores
Archivos ----  Guardados en: Unidades de cinta

3ra Generacion:
Grandes volumenes de informacion
IBM 360 
Evoluciones: sistemas de modos multiples 
                      tiempo compartido
                      procesamiento en timempo real y multiproceso

4ta Generacion:
Uso de redes
Procesamiento en linea 
Maquinas virtuales

Evolucion de sistemas operativos:
CP/M ---- Gary Kildall
MS DOS ---- 3.0, 3.3,5.0
PC - DOS ---- IBM
DR DOS ---- Empresa  Digital Research
                      Novell : Novell DOS
Windows 3.11
Mac Os
Windows 95, 98, NT, 2000, XP, Vista
IBM OS/2
Linux